¿Qué hacer si ves una señal de “Ceda el paso”?

1

Las señales de tránsito cumplen un rol fundamental dentro de la seguridad vial. Conocerlas no solo es un requisito indispensable para obtener la licencia de conducir, sino también una herramienta clave a la hora de tomar decisiones en plena circulación.

Se dividen en diferentes categorías como prohibición, restricción, prioridad, advertencia o prevención, entre otras y su interpretación correcta permite una movilidad más ordenada, ayuda a disminuir la cantidad de siniestros viales y evita incurrir en infracciones.

Una de las señales más habituales en calles y rutas es la de “ceda el paso”, que puede estar tanto señalizada en un cartel con un triángulo blanco con bordes rojos o dibujado en la superficie de la vía con un triángulo blanco.

La señal puede estar dibujada en la víaSergio Foto – Shutterstock

Como su nombre lo indica, le advierte al conductor [que visualiza esa señal] que debe detenerse o reducir la marcha para dar prioridad a los vehículos que circulan por la vía principal, ya sea en una intersección, rotonda o al incorporarse a otro carril. También puede estar destinada a darle la prioridad al peatón.

Por ende, su función es ordenar el tránsito y evitar situaciones de riesgo, garantizando que siempre tenga prioridad quien ya está circulando por la vía a la que se pretende acceder.

Cumplir esta señal no solo es una obligación, aunque en la Argentina muchos conductores no la respeten, sino también una manera efectiva de prevenir siniestros. Quien cuenta con la prioridad puede no detenerse, y el que desobedece la indicación corre el riesgo de provocar un choque y ser considerado responsable.

Esta señal puede contener una «E» dentro y el significado es otroPoliorketes – Shutterstock

Ahora bien, también existe una variante particular de la señal de “Ceda el paso”, que incorpora una “E” en su interior. En este caso, la letra “E” hace referencia a “Emergencia”, y funciona como recordatorio de que el conductor debe darle prioridad a los vehículos de emergencia y despejar dicho carril. También se suele ver en los carriles del medio de una autopista.

Su presencia es frecuente en áreas urbanas con gran movimiento de transporte, y su desconocimiento suele generar confusiones o maniobras bruscas que incrementan el riesgo de incidentes. Por eso, comprender el significado de esta señal es clave para evitar conflictos en el tránsito, respetar el derecho de prioridad de los vehículos autorizados y, al mismo tiempo, garantizar un ordenamiento vial más seguro para todos.