Qué otros países de la región cambiaron su huso horario

1

En la madrugada de este 21 de agosto, la Cámara de Diputados le dio media sanción al proyecto que busca cambiar el huso horario de la Argentinacuatro horas al oeste de Greenwich durante el período invernal. El proyecto de ley fue elevada al Senado tras obtener 151 votos a favor.

La iniciativa busca modificar el huso horario del país porque se considera que hay un desfasaje significativo entre la hora que marcan los relojes y la hora solar real, lo cual genera diversos inconvenientes para la población, entre ellos el consumo eléctrico. El exvicepresidente y legislador de la UCR, Julio Cobos, es quien impulsa el proyecto de ley, el cual presentó en más de una oportunidad ante la Cámara Baja.

La ubicación de Argentina dentro del huso -4 (Fuente: @juliocobos)

Ante la posibilidad de un cambio en el horario de la Argentina, surge la duda cuál es el huso horario que usan el resto de los países de la región y cuáles hicieron modificaciones de este tipo en el último tiempo. En la mayoría de los casos, se recurrió a eliminar el horario de verano. Se trata de una práctica por la cual algunos países suelen adelantar los relojes en la primavera y el verano para aprovechar mejor la luz natural, reducir el consumo de energía eléctrica y alargar las tardes con luz solar. Luego, se aplica el horario de invierno, por el cual se atrasa el reloj una hora en los meses más fríos del año.

El caso más reciente es el de Paraguay, que decidió mantener de manera definitiva el horario de verano y así evitar los cambios estacionales de reloj. En 2024, la Cámara de Senadores paraguaya sancionó el proyecto de ley para que el horario oficial sea el de verano durante todo el año, evitando atrasos en marzo y adelantos en octubre. Se determinó que este debía ser el UTC-3, es decir, el huso horario se encuentran 3 horas por detrás del meridiano de Greenwich. De esa forma, Paraguay mantiene un único huso horario durante todo el año similar al de Argentina, Chile, Uruguay y algunas regiones de Brasil.

Algunos países de la región adoptaron el horario de verano y eliminaron los cambios estacionalesFreepik

Otro caso del cambio del huso horario es el de México. En 2022, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador presentó una iniciativa para eliminar definitivamente el horario de verano, vigente desde 1996. La reforma fue aprobada por el Congreso y desde 2023 el país mantiene su horario estándar durante todo el año, sin cambios estacionales. Solo algunos municipios que se encuentran en la frontera norte continúan aplicando el horario de verano para sincronizarse con Estados Unidos por razones comerciales.

Uruguay también unificó criterios y dejó de cambiar su huso horario según la estación del año. La nación vecina eliminó su horario de verano en 2015 y desde entonces mantiene el UTC-3, sin ajustes estacionales.

Un caso inusual en la región es el de Venezuela. En 2016, el país adelantó su hora oficial en 30 minutos como un cambio fijo para mejorar la gestión energética y adaptarse a condiciones locales. Desde entonces mantiene el huso horario UTC-4:30 de forma permanente, sin ajustes estacionales para horario de verano o invierno.

La entrada Qué otros países de la región cambiaron su huso horario se publicó primero en DIARIO DIGITAL MORENO MEDIOS.