Los movimientos del tipo de cambio que se experimentaron a finales de julio (el dólar oficial llegó a picos de $1380), las automotrices oficializaron la suba más abrupta de este 2025, que había estado marcado por aumentos de no más de un 2%.
La gran mayoría de las terminales aumentó sus precios de lista, desde un 2,2% en promedio por parte de Chevrolet hasta el 12% de Stellantis (si bien es una suba neta del 5,5% ya que avisaron que sus concesionarios bonificarán un 6,5% del valor). En el medio se ubicaron Toyota con un 3,5% (al igual que Ford) y Nissan, con un incremento cercano al 4%.
En medio de una suba generalizada, hubo excepciones. Por ejemplo, Mercedes-Benz, ahora representada por Prestige Auto en la Argentina, que mantuvo los valores de la Sprinter (también de sus otros modelos, pero al reflejarse en dólares, quedan fuera del análisis).
Chevrolet también mantuvo algunos valores, especialmente en los Onix, Tracker y Spark EUV, sus nuevos lanzamientos. En este caso, la política fue mantener los montos con los que se presentaron las nuevas versiones.
Así, en medio de un contexto marcado por los aumentos, estos son los autos que mantienen el valor compartido en julio: