Ford renovó uno de sus modelos más exitosos en el país, actualizando la tecnología, diseño y confort del Territory, el SUV que arribó al país por primera vez en 2020. En lo que va del año se vendieron 6219 unidades del modelo, cifras que representan un 2% de todo el mercado de autos.
Su actualización conserva el motor naftero 1.8L EcoBoost, que otorga 185 CV y 320 Nm de torque, junto a la misma caja automática de doble embrague con siete marchas. La tracción es delantera y viene con cuatro modos de conducción: Normal, Eco, Montaña y Deportivo.
En lo que a los principales cambios se refiere renovó completamente la estética de su parrilla. El diseño dejó atrás el estilo de “panal de abejas” para adoptar unas líneas horizontales intermitentes plateadas con cierta separación entre cada una de ellas. Los faros también se modernizaron, adoptando el mismo estilo que los de la nueva Maverick, solo que levemente más finos y con la caída en vertical más corta (pero más larga que en la versión anterior del SUV). También se eliminaron las luces antiniebla inferiores, dentro de un cambio en la disposición de la trompa.
En la versión SEL figura unas barras de techo longitudinal negras, mientras que en la alternativa Titanium viene en color gris satinado, junto a una antena tipo aleta de tiburón y neumáticos 235/50 R18 (con nuevo diseño para las llantas de aleación de 18″ para la versión SEL y 19″ para la Titanium).
El interior conserva las mismas proporciones que en versiones anteriores, con una capacidad de baúl de 448 litros que puede extenderse hasta 1422L al abatir los asientos traseros. Entre los elementos destacados se encuentra el techo solar panorámico doble, mientras que los acabados fueron renovados e incorporan cuero microperforado en la tapicería. Los asientos delanteros ofrecen ventilación y calefacción, y en el caso del conductor, la versión SEL suma un ajuste eléctrico con seis posiciones.
En materia tecnológica, el modelo equipa una pantalla multimedia de 12″ compatible con Android Auto y Apple CarPlay, puertos USB tipo A y C, un sistema de sonido envolvente 3D SoundStage con ocho parlantes, y conectividad a través de la aplicación FordPass, que permite acceder a diversas funciones del vehículo desde el celular.
En lo relativo a seguridad, incluye seis airbags y el paquete Ford Co-Pilot 360, que integra múltiples asistencias a la conducción. Entre ellas se encuentran el control de velocidad crucero (adaptativo con sistema “Stop & Go” en Titanium), frenado autónomo de emergencia, sistema de monitoreo de punto ciego con alerta de tránsito cruzado, asistente de arranque en pendiente, control electrónico de descenso, sensores traseros de estacionamiento, cámara de retroceso y monitoreo de presión de neumáticos como parte del equipamiento de serie.
En el caso de la versión Titanium, se suman una serie de elementos que buscan elevar aún más el nivel de confort. Esta variante incorpora tapizados de cuero negro con detalles en color naranja, volante revestido en cuero, climatizador automático de doble zona y un espejo retrovisor interno con función antiencandilamiento. Los asientos delanteros mantienen la calefacción y refrigeración; el del conductor pasa a tener regulación eléctrica de diez posiciones, incluyendo soporte lumbar, mientras que el del acompañante se ajusta eléctricamente en cuatro posiciones. También se agrega un sistema de iluminación ambiental LED configurable, sensor de lluvia para el accionamiento automático de los limpiaparabrisas, y un techo panorámico de mayores dimensiones con apertura, cierre y cortina eléctricos. A esto se suma un portón trasero de apertura y cierre automático con función manos libres.
Se ofrece en cinco colores: Negro Pantera, Gris Cactus, Blanco Oxford, Gris Mercurio y Azul Profundo. Sus dos versiones figuran a los siguientes montos para julio:
La entrada Cuánto cuesta el Ford Territory en julio 2025 se publicó primero en DIARIO DIGITAL MORENO MEDIOS.