WASHINGTON.- La expectativa iba en aumento el lunes después de el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anticipara que haría una “declaración importante” sobre Rusia, que se presume puede ser un nuevo suministro de armas para Ucrania.
El envío incluiría baterías de defensa antimisiles Patriot, uno de los sistemas más avanzados que posee Estados Unidos y el único capaz de detener los ataques aéreos rusos. Trump aseguró que la Unión Europea (UE) pagaría por los suministros.
El enviado especial del presidente de Estados Unidos para Ucrania y Rusia, el teniente general retirado Keith Kellogg, visitó Kiev el lunes, según afirmó un alto funcionario ucraniano, entre las crecientes expectativas sobre posibles cambios en las políticas de Washington respecto a la guerra de más de tres años.
Se espera que el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, esté presente en el anuncios de Trump en Washington.
Trump dijo a los periodistas el domingo que los misiles Patriot son necesarios para defender Kiev porque Putin, “habla bonito, pero luego bombardea a todo el mundo por la noche”, aunque no especificó el número de misiles que planea enviar.
Las tropas rusas lanzaron la madrugada del lunes un ataque aéreo combinado en Shostka, en la región norteña ucraniana de Sumy, con bombas planeadoras y drones que mató a dos personas, dijo la oficina del fiscal regional. Cuatro más resultaron heridas, incluido un niño de 7 años, dijo.
Rusia ha sembrado el terror en las ciudades ucranianas, incluida la capital, Kiev, con cientos de drones y misiles que las defensas antiaéreas ucranianas están teniendo problemas para contrarrestar. Junio tuvo el mayor número de bajas civiles de los últimos tres años, con 232 muertos y 1.343 heridos, según la misión de derechos humanos de la ONU en Ucrania, que presentó sus datos el jueves. Rusia lanzó 10 veces más drones y misiles en junio que en el mismo mes del año pasado, dijo la organización.
Al mismo tiempo, el ejército de Rusia, que supera en tamaño a su adversario, hace un nuevo esfuerzo por forzar una retirada de las fuerzas defensoras ucranianas en varios tramos de los 1000 kilómetros del frente.
Luego de los vaivenes del gobierno norteamericano respecto al envío de armas a Kiev la semana pasada, Trump confirmó el domingo que Estados Unidos enviará a Ucrania más misiles de defensa antiaérea Patriot y aseguró que la UE pagaría por los mismos.
“Les enviaremos Patriots, que necesitan desesperadamente, porque Putin ha sorprendido a mucha gente. Habla bonito y luego bombardea a todo el mundo por la noche. Pero hay un pequeño problema ahí. No me gusta», dijo Trump a los periodistas el domingo en la Base Conjunta Andrews, a las afueras de Washington.
“Básicamente vamos a enviarles varias piezas de equipamiento militar muy sofisticado. Pero la Unión Europea nos pagará el 100 % por ellos y así es como lo queremos“, agregó el presidente norteamericano.
Si bien las declaraciones de Trump no son del todo exactas, ya que la UE no está autorizada a comprar armas según sus tratados, son los países miembros quienes probablemente pagarán por el suministro, al igual que los países miembros de la OTAN que ya compran y envian armas a Kiev.
Alemania ha ofrecido financiar dos nuevos sistemas Patriot y está a la espera de conversaciones oficiales sobre la posibilidad de más mientras que Noruega ha propuesto adquirir uno de los sistemas de defensa. Berlín ya ha dado tres de sus propios sistemas Patriot a Kiev.
Boris Pistorius, ministro de Defensa de Alemania, también estará en Washington el lunes para reunirse con su homólogo estadounidense, Pete Hegseth, al igual que el señor Rutte.
Durante la noche del domingo al lunes, Rusia disparó cuatro misiles S-300/400 y 136 drones Shahed y señuelos a Ucrania, dijo la Fuerza Aérea. Dijo que 61 drones fueron interceptados y 47 más fueron bloqueados o desaparecieron de los radares en pleno vuelo.
Por su parte, el Ministerio ruso de Defensa dijo que sus defensas aéreas derribaron 11 drones ucranianos sobre regiones rusas en la frontera con Ucrania, así como sobre la Crimea anexionada y el mar Negro.
Además del envío de los sistemas de defensa Patriot, se espera que Trump anuncie un nuevo plan para armar a Ucrania con armas ofensivas, según informó el medio norteamericano Axios el domingo, citando a dos fuentes familiarizadas con el asunto, en lo que sería un marcado alejamiento de la postura anterior del presidente estadounidense.
Un importante aliado de Trump, el senador republicano Lindsey Graham de Carolina del Sur, dijo el domingo que el conflicto se acerca a un punto de inflexión, ya que Trump muestra un creciente interés en ayudar a Ucrania a luchar contra la invasión a gran escala de Rusia. Es una causa que Trump anteriormente había rechazado como un desperdicio del dinero de los contribuyentes estadounidenses.
“En los próximos días, verán fluir armas a un nivel récord para ayudar a Ucrania a defenderse“, dijo Graham en “Face the Nation” de CBS. “Uno de los mayores errores de cálculo que ha cometido Putin es jugar con Trump. Y solo observen, en los próximos días y semanas, habrá un esfuerzo masivo para llevar a Putin a la mesa”.
Al mismo tiempo, el republicano de Carolina del Sur es uno de los senadores que ha copatrocinado un proyecto de ley bipartidista para imponer sanciones a Rusia. De aprobarse, la legislación golpearía con fuerza la economía rusa con la esperanza de presionar a Moscú para que ponga fin a la guerra.
Kirill Dmitriev, enviado de Putin para la inversión internacional que participó en conversaciones con funcionarios estadounidenses en Arabia Saudita en febrero, restó importancia a lo que dijo eran esfuerzos para crear una brecha entre Moscú y Washington.
“El diálogo constructivo entre Rusia y Estados Unidos es más efectivo que los intentos condenados al fracaso de ejercer presión“, dijo Dmitriev en una publicación en Telegram. “Este diálogo continuará, a pesar de los esfuerzos titánicos por interrumpirlo por todos los medios posibles”.
“El diálogo igualitario, el respeto mutuo, el realismo y la cooperación económica son los fundamentos de la seguridad global”, agregó, haciéndose eco de los comentarios de Putin.
El secretario general de la OTAN estará en Washington el lunes y el martes. Tiene previsto reunirse con Trump, el secretario de Estado, Marco Rubio y el secretario de Defensa, Pete Hegseth, así como con varios congresistas.
Rutte ha estado coordinando la compra de armas estadounidenses por parte de otros estados miembros de la OTAN para suministrarlas a Ucrania, después de que Trump dejara en claro que no estaba dispuesto a proporcionar más armamento mediante ayuda directa.
Por su parte, las conversaciones durante la visita del enviado especial Kellogg a Kiev cubrirán «defensa, refuerzo de la seguridad, armas, sanciones, protección de nuestro pueblo y mejora de la cooperación entre Ucrania y Estados Unidos», dijo el jefe de la oficina presidencial de Ucrania, Andrii Yermak.
“Rusia no quiere un alto el fuego. La paz a través de la fuerza es el principio del presidente Donald Trump, y apoyamos esta estrategia», afirmó Yermak.
Agencias AP, Reuters y diario The New York Times