Elon Musk lanzó su nuevo partido político tras la ruptura con Trump por la ley de presupuesto

1


WASHINGTON.- El multimillonario Elon Musk, antiguo aliado cercano del presidente Donald Trump, anunció el sábado que fundó el “Partido de América”, su propio movimiento político en Estados Unidos para desafiar lo que describió como un “sistema de partido único”.

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido político en Estados Unidos, el fundador de Tesla dijo que el “Partido EE.UU. está formado”. “Por un factor de 2 a 1, ¡quieren un nuevo partido político y lo tendrán!“, publicó en X.

El magnate denunció que más allá de las diferencias partidarias aparentes, tanto el oficialismo como la oposición estarían implicados en prácticas similares de mala gestión y corrupción, lo que desvirtúa el funcionamiento real de una democracia. “Cuando se trata de llevar a la quiebra a nuestro país con despilfarro y corrupción, vivimos en un sistema de partido único, no en una democracia”, afirmó en su red social.

El cuatro de julio, día de la Independencia de Estados Unidos, el CEO de Tesla lanzó una encuesta en línea para preguntar a los estadounidenses si querían la “independencia” de un sistema bipartidista. El 65% respondió que sí, el 35% que no.

El anuncio de Musk se produce después de que el presidente Donald Trump firmara el viernes una ley de recorte de impuestos y gastos a la que el multimillonario presidente ejecutivo de Tesla se opuso ferozmente.

Al firmar la medida en la Casa Blanca, el presidente la elogió. “Es capaz de iniciar una era dorada”, dijo satisfecho, rodeado de republicanos en el Congreso desde la Casa Blanca. Sin embargo, el multimillonario lo viene criticando desde hace tiempo y nunca ocultó su oposición a una medida que, según él, podría llevar a la bancarrota a Estados Unidos, llegando incluso a amenazar a todos los congresistas que votaron a favor. “Perderán las elecciones, aunque sea lo último que haga”, aseguró.

“El Partido Republicano tiene un control total de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial y aún así tuvo el descaro de aumentar masivamente el tamaño del gobierno, expandiendo la deuda nacional en un récord de cinco billones de dólares”, escribió Musk el domingo en X.

Elon Musk anunció la fundación de su propio partido político

En junio, en el punto álgido de la tensión, Musk ya había planteado la posibilidad de fundar un nuevo partido que realmente se preocupara por los intereses de los estadounidenses. Pero su ira aumentó con el paso de las semanas tras la luz verde del Senado y la Cámara de Representantes al “gran y hermoso proyecto de ley”, el presupuesto de 940 páginas que contiene todas las promesas electorales del presidente, desde recortes de impuestos hasta nuevos fondos para combatir la inmigración. Las primeras fricciones entre Trump y Musk surgieron a raíz de la medida. Luego, la situación fue in crescendo hasta llegar a la provocación final: el nacimiento de un nuevo partido que, en el sueño del multimillonario, es capaz de atraer a republicanos y demócratas frustrados que buscan algo nuevo que los proteja.

La formación de nuevos partidos políticos no es inusual, pero generalmente luchan por atraer un apoyo significativo aparte de los partidos Republicano y Demócrata. Sin embargo, Musk, el hombre más rico del mundo que gastó al menos 250 millones de dólares apoyando a Trump en las elecciones de 2024, podría impactar las elecciones de 2026 que determinan el control del Congreso si está dispuesto a gastar cantidades significativas de dinero.

Elon Musk habla en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés) en el Gaylord National Resort & Convention Center, el jueves 20 de febrero de 2025, en Oxon Hill, Maryland. (AP Foto/Jose Luis Magana)Jose Luis Magana – FR159526 AP

El fundador de Tesla tuvo un fuerte desencuentro con el presidente después de liderar sus esfuerzos para recortar el gasto y reducir el aparato federal como jefe del llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental. Trump rechazó rotundamente las críticas: “Está furioso por los subsidios a los autos eléctricos”, repitió varias veces, llegando incluso a amenazarlo con deportarlo.

Precisamente, el multimillonario no podrá presentarse a futuras elecciones presidenciales en Estados Unidos, ya que los candidatos al cargo deben haber nacido en el país.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien chocó con Musk mientras dirigía DOGE, declaró el domingo en “State of the Union” de CNN que los “principios” de DOGE eran populares pero “si miras las encuestas, Elon no lo era”. “Imagino que a las juntas directivas de sus empresas no les gustó este anuncio de ayer y estarán alentándolo a centrarse en sus actividades empresariales, no en sus actividades políticas”, manifestó.

Agencias AFP, AP, ANSA y Reuters