Descubren una ciudad maya de más de 2800 años con pirámides y esculturas

1

Restos de una ciudad maya de más de 2800 años de antigüedad fueron descubiertos en el norte de Guatemala, anunció el jueves el Ministerio de Cultura del país.

La civilización maya se expandió por territorios que actualmente ocupan el sur de México, Guatemala, Belice, El Salvador y Honduras, y su existencia se remonta al menos al año 2000 a. C.

El descubrimiento de la ciudad “Los Abuelos” se realizó a 21 kilómetros del sitio arqueológico de Uaxactún, en el departamento de Petén, informó el ministerio guatemalteco.

Una mujer tomando fotografías a una pieza descubierta en el yacimiento arqueológico de Uaxactún[e]MINISTERIO DE CULTURA Y DEPOR – XinHua
Vasija cerámica recuperada en el yacimiento arqueológico de Uaxactún, ubicada al norte de GuatemalaHANDOUT – Guatemalan Ministry of Culture a
Esculturas antropomórficas halladas en el sitio Los Abuelos, consideradas representaciones de una pareja ancestralHANDOUT – Guatemalan Ministry of Culture a

El sitio cubre un área de 16 km² y “resultó ser uno de los centros ceremoniales más antiguos e importantes” de este período de la civilización maya en la zona boscosa de Petén, según el comunicado difundido por el ministerio.

“El sitio presenta una notable planificación arquitectónica”, con pirámides, observatorios astronómicos y monumentos “tallados con una iconografía única de la región”, añade el texto.

Cráneo humano hallado durante las excavaciones en el sitio arqueológico de Los Abuelos, en Petén[e]MINISTERIO DE CULTURA Y DEPOR – XinHua

El pueblo recibió el nombre de Los Abuelos debido al hallazgo en el lugar de dos esculturas de forma o apariencia humana, que representan a una pareja ancestral. “Estas figuras, que datan de entre el 500 y el 300 a. C., podrían estar vinculadas a antiguas prácticas rituales de culto a los antepasados, lo que refuerza su relevancia cultural y simbólica”, explicó el ministerio.

Vasija de cerámica de tonalidad oscura descubierta en el área de excavación del yacimiento de Uaxactún[e]MINISTERIO DE CULTURA Y DEPOR – XinHua

El descubrimiento fue realizado por arqueólogos guatemaltecos y eslovacos, cuando en 2009 ampliaron el área de investigación a alrededor de 1.200 km² en zonas poco exploradas del Parque Uaxactún. Además de la ciudad, se descubrió otro sector conocido como Petnal, donde se halló una pirámide de 33 metros de altura decorada con murales del periodo Preclásico, y el sitio Cambrayal, que cuenta con “un sistema único de canales” para el agua.

Estos tres sitios forman un triángulo urbano previamente desconocido, y los descubrimientos nos permiten repensar nuestra comprensión de la organización ceremonial y sociopolítica del Petén prehispánico”, destaca el comunicado.

* Con información de AFP