Con la victoria sobre Boca por 2-1 este domingo 27 de abril en el Monumental, River achicó a cuatro la diferencia en el historial. Ahora, tras 264 Superclásicos, el Xeneize continúa con 92 triunfos (339 goles) contra 88 del millonario (323 goles) y otros 84 empates. El equipo de Marcelo Gallardo, no obstante, lleva dos victorias al hilo (el año pasado fue 1-0 en la Bombonera), en tanto que el último triunfo de Boca fue el 21 de abril del año pasado, cuando se impuso 3-2 en los cuartos de final de la Copa de la Liga en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba.
De los 264, River fue local en 126 encuentros, con 51 triunfos (169 goles), 42 empates y 33 derrotas (145 goles de Boca). Y de esos 125, 107 se jugaron en el Monumental, inaugurado en 1938 y escenario en el que River lleva 14 partidos de ventaja: 43 victorias (140 goles), 29 derrotas (118 goles) y empató 35.
El entrenador Marcelo Gallardo se convirtió en el segundo entrenador con más partidos en el Superclásico, con 28, y también el segundo con más triunfos, con 10. Gallardo superó a José María Minella y quedó a 11 encuentros de Angel Amadeo Labruna, quien estuvo en el banco 39 veces contra Boca. Pero el Feo tenía 9 victorias y ahora el Muñeco lo superó, en tanto que en el primer puesto está Minella con 13.
El otro registro que dejó el partido más importante del fútbol argentino es que Franco Mastantuono, con su golazo de tiro libre, se transformó en el jugador más joven de River en marcarle a Boca, con 17 años y 256. Y el segundo de la historia, tras Abel Alves, quien anotó con la camiseta de Boca con 17 años y 249 días, el 26 de octubre de 1975, también en el Monumental cuando el ‘Xeneize’ ganó 2-1. Apenas 7 días de diferencia.