La inflación mayorista tuvo una leve desaceleración en marzo y se ubicó en 1,5%, en claro contraste con lo que ocurrió con la minorista, que en igual mes trepó hasta 3,7%. Esta cifra se explica por un aumento de 1,5% en los productos nacionales y un alza de 1,3% en los importados.
El dato fue publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en su habitual Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM). En este informe también se indicó que dentro de los productos nacionales, las divisiones con mayor incidencia positiva en el IPIM fueron “Alimentos y bebidas” (0,33%), “Productos agropecuarios” (0,31%), “Sustancias y productos químicos” (0,26%) y “Productos refinados del petróleo” (0,21%).
En febrero, esta medición había arrojado un aumento de 1,6%, producto de un incremento de 1,7% en los productos nacionales y una suba de 0,5% en los importados.
Por otra parte, el Indec informó que el nivel general del Índice de precios internos básicos al por mayor (IPIB) mostró un ascenso de 1,4% en el tercer mes del año. En este caso, la variación se explica por la suba de 1,4% en los “Productos nacionales” y de 1,3% en los “Productos importados”.
Asimismo, el nivel general del Índice de precios básicos del productor (IPP) registró un incremento de 1,3% en marzo, como consecuencia de la suba de 0,3% en los “Productos primarios” y de 1,6% en los “Productos manufacturados y energía eléctrica”.