El mercado de celulares en Argentina está más reñido que nunca. A los productos de muchas empresas como Samsung, Motorola y Xiaomi, hoy debemos sumarle todo el abanico de propuestas de otras marcas que aterrizaron en el mercado local el año pasado con la intención de quedarse con una cuota de mercado. Una de ellas es Tecno, que comenzó con sus operaciones en nuestro país hace algunos meses y que es el cuarto fabricante de celulares en Latinoamérica. Con la idea de blindar su estrategia y diversificar su línea de productos, la compañía (que llegó de la mano del grupo BGH) presentó nuevos modelos para el mercado regional (ya lo había hecho a nivel internacional en marzo), que no tardarán en llegar al país.
Entre los modelos que ya ofrece la firma en el país se encuentran algunos que apuntan a la gama baja, como el Spark Go, y otros que suman algunas características más que los hacen entrar de lleno en la gama media, como el Spark 20 Pro y el Pova 6. Entre las propuestas locales también se encuentra la serie Camon 30 y los Phantom, estos últimos considerados los tope de gama de la compañía.
Con la presentación de los Camon 40, la empresa logra ofrecer una serie de productos con un muy buen diseño que no relegan potencia y que, como frutilla del postre, acortan la brecha con la competencia ofreciendo herramientas nativas de inteligencia artificial.
La familia completa de los nuevos Camon 40 se compone de la versión regular, la versión Pro y el Premium; este último no llegará, de momento, al país. Todos en versión regular y también 5G.
El primer punto destacado de la nueva familia Camon 40 es su diseño distintivo. El Camon 40, al igual que su versión Pro, incluye en su parte trasera un bisel de otro color que envuelve el módulo de cámaras, que son tres y se ubican de manera vertical. Así, por ejemplo, se puede combinar un color verde esmeralda en la parte trasera y cromado plateado en las cámaras.
En cuanto a las características técnicas, los dos modelos incluyen pantallas AMOLED de 6,78” (con resolución de 1080 x 2436 píxeles) con una tasa de refresco de 144 Hz para su versión 5G y 120 Hz para la versión 4G.
Debajo del capó se encuentra un procesador MediaTek Dimensity 7300 Ultimate en sus versiones 5G, mientras que en la versión 4G ocupa el Helio G100, con velocidades y rendimiento un poco más acotados.
Se incluye también 8 GB de memoria RAM, hasta 256 GB de memoria de almacenamiento y una batería de 5200 mAh. Ambos celulares corren el sistema operativo de Google, Android 15, y tienen tres versiones de actualización garantizadas.
Otra diferencia es que los modelos 5G de la serie Camon 40 Pro incluyen resistencia al agua (IP68/IP69), protección Gorilla Glass 7i y sonido de alta definición.
La serie Camon 40 presenta en toda su línea lo que Tecno llama el primer asistente de llamadas 360° impulsado por inteligencia artificial. Esta tecnología integra funciones como cancelación de ruido, traducción de llamadas en tiempo real, respuesta automática y resumen de llamadas.
Además, esta serie ofrece avances significativos en fotografía gracias a la tecnología Universal Tone, que mejora la precisión y diversidad en la captura de tonos de piel, junto con innovaciones como la expansión de imágenes con IA, el Borrador con IA 2.0 y el Retrato AIGC 2.0.
En cuanto a productividad, el dispositivo incorpora herramientas como escritura con IA, el ya famoso Círculo para Buscar de Google y traducción en tiempo real mediante auriculares Bluetooth.
A su vez, el Asistente de IA Ella permite organizar tareas y mejorar la eficiencia diaria a través de comandos fáciles e intuitivos. Ella, el asistente de IA, se ejecuta con el botón físico con un toque. La escritura por IA es ilimitada; a diferencia de otros modelos de IA generativa, Ella puede generar texto sin límites con solo ingresar un prompt. Incluye un traductor de 100 idiomas, lo que ayuda a comunicarse en cualquier momento, resultando ideal para viajeros. Esta función es impulsada por Google Cloud.
Según la compañía, los Camon 40 Pro tienen las mejores cámaras del mercado en celulares de hasta 500 dólares (precio internacional).
La serie Camon 40 integra algoritmos de inteligencia artificial (IA) con potentes características como el modo FlashSnap. Este modo optimiza el inicio de la cámara y permite disparos continuos de alta calidad, mientras que la IA mejora los detalles y reduce el ruido para obtener imágenes más nítidas. Además, el algoritmo Mejor Momento selecciona automáticamente los fotogramas más adecuados en situaciones dinámicas, asegurando capturas precisas.
El modelo Pro 5G que se venderá en Argentina incluye una cámara con un sensor principal de 50 MP y uno ultrawide de 8 MP. Puede filmar video en 4K a 60 fotogramas por segundo.
El modelo Camon 40 Premier 5G lleva esta tecnología aún más lejos con una cámara ultra nocturna Sony LYT-701 de 50 MP, que captura hasta un 56,25% más luz que otras cámaras, produciendo imágenes más nítidas en condiciones de baja luz. Su obturador de alta velocidad permite capturar acción rápidamente, logrando un gran rendimiento. Con la incorporación de cámaras gran angular y selfie de 50 MP, y capacidades avanzadas de grabación y procesamiento en IA.
El lanzamiento oficial de esta familia de celulares Tecno en Argentina se espera para junio. Aunque no hay valores oficiales, voceros de la compañía aseguran que el precio del Camon 40 Pro estará en el rango de precio del Camon 30 Pro, que hoy ronda los 700.000 pesos.
Conforme a los criterios de